Jr. General José A. Vidal 891
Breña
Lima - Peru
T (51-1) 424 09 14
              424 09 32
              424 14 83
reims@reimsperu.com
www.reimsperu.com

Inicio
Nosotros

Productos

- Refractarios
sub Crisoles
sub Placas refractarias
sub Fibra cerámica aislante
- Equipos para pintar
sub Para pintura líquida
sub Para fibra de vidrio
sub Para pintura en polvo
- Materias primas
sub Colorantes inorgánicos
sub Esmaltes para cerámica
sub Esmaltes RTU para fierro


Contáctenos
Mapa web
 

COLORANTES INORGANICOS

FERRO MEXICANA S.A.DE C.V.

 

DIVISIÓN COLORES ÓXIDOS

La División de Colores Óxidos produce y ofrece una amplia gama de colores para ser usados como colorantes en las industrias de porcelanizado y cerámica.

Han sido desarrollados, formulados, manufacturados y controlados con especial cuidado para ofrecer productos que satisfagan sus necesidades.

 

PROPIEDADES FÍSICAS:

Sólidos coloridos

Naturaleza inorgánica

Alto punto de fusión

Estables a altas temperaturas

Insolubles en agua, ácidos y álcalis

Diámetro del tamaño promedio de partícula de 3 a 10 micras

Fácilmente dispersables en esmaltes apropiados.

 

CLASIFICACIÓN DE USO:

Colores "G" (Glaze Stains), Integración en Esmaltes

Colores "U" (Under Glaze)

Colores "O" (Over Glaze)

Colores "E" (Enamel)

 

MÉTODOS DE APLICACIÓN:

Los colores "G" al integrarse con esmaltes apropiados pueden aplicarse por aspersión, inmersión, cortina, disco campana, etc... dependiendo de su índice de trabajabilidad. Estables hasta temperaturas de 1300°C.

Los colores "U" al integrarse con el agente dispersante se aplica por pincel, serigrafía o estampado, sobre un soporte y se recubre con un vidriado transparente. Estables hasta temperaturas de 1300°C.

Los colores "O" son aplicados por pincel, serigrafía; usando una pasta adecuada para su fácil manejo. Esta aplicación se realiza sobre un soporte vidriado. Estables hasta temperaturas de 1170°C, dependiendo del fúndente usado en su fabricación.

Los colores "E" son usados en porcelanizado, son aplicados por aspersión, inmersión, serigrafía, etc..., por sus características deben ser usados sobre una cubierta y que la composición del esmalte contenga materiales plásticos para su manejabilidad. Estables hasta temperaturas de 900 °C.